Casa de Títeres
La casa cuenta con una colección de más de 450 títeres confeccionados a mano por la artista guayaquileña Ana von Buchwald, un verdadero patrimonio para la ciudad.
Creemos en padres que son más que simples espectadores, son sus amigos que los acompañan en nuevos descubrimientos. No ven desde lejos; se ríen, se ensucian, disfrutan y descubren el mundo que ellos vivieron una vez cuando su imaginación guiaba sus vidas. Las familias que juegan juntas, permanecen juntas.
Extracto de entrevista realizada por Gustavo Costa Von Buchwald
Ana von Buchwald nació en Guayaquil el 6 de marzo de 1930. Sus padres fueron Federico von Buchwald Mesones y María Esther Pons, ambos ecuatorianos.
Sus grandes maestros
En el colegio de Bellas Artes fue compañera de clase de Enrique Tábara, Luis Miranda y Estuardo Maldonado, y tuvo como profesores a Hans Michaelson, Alfredo Palacios, Luis Martínez y más.
¿Cómo nacieron los títeres?
Ana siempre tenía el deseo de hacer teatro infantil, pero había problemas con las clases y los profesores por ser algo muy nuevo en el colegio Guayaquil. Así que comenzó como una materia adicional: Teatro de Títeres. Para las alumnos era algo bueno porque adquirían soltura y personalidad, pero para Ana su gozo era hacer los títeres y decorarlos. Y con el tiempo también aprendió a verlos como parte de su familia, por ello su gusto por vestirlos.
Ana nos indica que las obras de ella son para enseñar valores a los alumnos y público en general. Lo que ella considera es que a través de los títeres ha enseñado cómo dar ciertas moralejas de vida y soluciones a problemas diversos mediante el texto que se trataba en la obra.
Se siente contenta de que estas enseñanzas siguen siendo impartidas por su equipo de titiriteros, quienes continúan con su arte, ahora que ya no es tan activa como antes.
Video de Anita:
LA CASA DE LOS TÍTERES
Es un espacio que busca fomentar en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores la creatividad, la indagación y valorización de las diferentes manifestaciones artísticas. Se dotará de herramientas para crear un público crítico e interesado en el arte en general.
Programas para colegios:
-Visitas guiadas a la expo
-historia de los títeres
-video biográfico de Anita
-técnica de creación de títeres y movimiento
-show de títeres
Se realizarán talleres de varios tipos como la confección títeres con objetos reciclados, creación de historias, música, taller de máscaras, confección de vestuario entre otras actividades artísticas. Los participantes podrán crear sus propios personajes e historias y tener la oportunidad de realizar una obra.
Terapias:
El uso de títeres para desarrollo del lenguaje, motricidad entre otros.
El uso de los títeres con fines terapéuticos y educativos.
Sabemos que niños con traumas o problemas de socialización y que no pueden expresar con palabras sus emociones se les facilita canalizarlo por medio de un tercero, un personaje y por medio de este poder manifestar sus sentimientos.
Espacio para realizar pasantías con profesionales del área de la psicopedagogía y psicología.
Hacer alianzas con universidades y fundaciones y poder brindar terapias por medio del títere.
Primera Parte. Videografía Anita
Segunda Parte, Video Homenaje Anita.
María Fernanda Páez, Grupo de Títeres de Ana von Buchwald
Títeres de Ana von Buchwald
Julio 2018 el M.I.Municipio de Guayaquil hace entrega de los planos donde se construiría el Museo Casa de títeres.
Anita el grupo de Titiriteros Ana von Buchwald.
Diciembre 2019
Entrega de la obra por parte de Fundación Guayaquil Siglo XXI
Talleres
Actividades dentro de la Casa de Títeres. Disfruta de la visita mientras elaboras tus propios personajes e historias.
Ayúdanos a transformar vidas por medio del arte.
Conéctate con tu esencia y deja fluir tu mejor versión.
Tu donación es importante. Todo suma, puedes colaborar con tiempo o dinero.
DONACIONES :
Banco Guayaquil
Cuenta Corriente:
No. 25030540
a nombre de: Fundación Teatro Experimental Guayaquil
RUC: 0993355224001
RUC: 0993355224001
©2022 V.E.J